En un lugar de Burgos llamado Ibeas de Juarros (I y II de III)
![]()
Congo y yo,
bajo cero,
con gorros de lana y bufandas,
agarrándonos con fuerza las manos
para no caernos...
por el puente del Río Carrión,
en Carrión de los Condes.
Llegamos a Burgos al anochecer y así vemos, por primera vez, el Monasterio de las Huelgas.
y la Catedral de Burgos,
La Catedral de Burgos es conocida como el “bosque petrificado”. La grandiosidad y belleza de esta catedral gótica ha sido reconocida internacionalmente y desde 1984 es Patrimonio de la Humanidad. Es la única catedral de España poseedora de esta distinción por la UNESCO de forma independiente, sin necesidad de incluirse en el centro histórico de una ciudad o en compañía de otros edificios.
Para muchos, además de ser el templo gótico español por excelencia, es uno de los grandes monumentos del Camino de Santiago.
Ligada a la historia de nuestro país, en su interior descansan los restos de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid Campeador, y su esposa doña Jimena.
La foto del Cid es de aquí
PARTE PRIMERA: EL DESTIERRO DE MIO CID
[CRONISTA]
[CID]
[CRONISTA]
Entonces deciden aguijar a riendas sueltas.
A la salida de Vivar vieron una corneja a la derecha,
A la entrada de Burgos la vieron a la izquierda.
Se encogió Mio Cid de hombros y alzó la cabeza.
[CID]
[CRONISTA]
Mio Cid Ruy Díaz en Burgos entró 3
Con sesenta abanderados, a los que a ver salían mujeres y varones;
Asomados por las ventanas burgaleses y burgalesas vio
Llorando de los ojos, ¡tan grande era su dolor!
Por su boca todos decían una razón:
[BURGALESES]
¡Dios que buen vasallo! ¡Ojalá encuentre intercesor!
Pero Burgos, además de historia, también es modernidad.
Y color.
¡Como disfruté viendo estos escaparates!...
... lo mismito que Congo, viendo el monoplaza de Alonso,
situado en frente del Museo de la Evolución Humana.
¡Ay Burgos!
Queremos volver a verte con más calma
y visitar los Yacimientos de Atapuerca,
ya que con tanto frío y tanta nieve, no nos atrevimos.
Tal vez en primavera,
33 comentarios:
Qué osados ir de turismo con este frío!
No pensaste por un momento, y si me pego un resbalón, con la nieve y las heladas es muy fácil, yo cuando estuve trabajando en A Fonsagrada a principios de los 90, por las mañanas era terrorífico, me tengo pegado unas cuantas culadas, pero era precioso ver caer la nieve, en el fondo hay momentos que añoro aquellos tres años que estuve lejos de casa, pero me ayudaron mucho, conocí gente estupenda que hoy siguen siendo mis amigos y la distancia ayudo a que una relación que no estaba pasando por sus mejores momentos se fortaleciera y se hiciese mucho mas solida, hasta hoy.
La verdad es que tengo un diamante en bruto.
Nunca he estado en Burgos, pero a mi también me gustaría conocerlo, y con respecto al Poema de Mio Cid hace años que no lo leo, estas Navidades volveré a leerlo, pues es precioso.
Un besiño
Burgos no tiene desperdicio. Era mi parada obligada cuando vivia en San Sebastian y viajaba por carretera a Madrid.
Pero veo que os pasasteis de largo, o al manos no fotografiasteis, la Cartuja de Miraflores, otra de sus grandes bellezas historicas.
No conozco Atapuerca, aunque tengo allí un amigo como codirector, el coruñes Bermudez de Castro, pero dudo que ahora ya haga en viaje para verlo.Le fata una pista de aterrizaje.
Para vuestro proximo viaje os recomiendo que visiteis las ciudades del camino de Santiago (si no lo hicisteis), Olmillos de Sasomón, Villalcazar de Sirga, Castrojeriz y sobre todo Frómista para ver la iglesia románica más hermosa de Espaa y del mundo y luego entrar en León por Sahagun de Campos.
Es una idea
Besos.
PD La anulaciaion es mia, Uno tambien se equivoca
Me alegro mucho que te haya gustado mi tierra, aunque yo soy del ultimo o el primero, segun vengas o vayas, pueblo de esta provincia. Desde los once años, vivo en Madrid, pero al llegar a mi pueblo al que voy con frecuencia, siempre me da alegria.
Galicia me encanta,
Es una tierra
algo especial:
De suaves montañas,
con gentes tranquilas,
que hablan muy dulce ,
y pescan en rías.
.......
Son los primeros versos de un poema que tengo escrito y publicado en mi blog #
Música para la Luna.
Seguimos en contacto
Un abrazo
Luz
es una tierra especial. En mi blog www.musicaparalaluna.blogspot.com, tengo un poema a esta tu tierra.
Besos
Burgos es precioso, la verdad... pero por dios, qué fríoooooooo
Besicos
No conozco Burgos.
Después de leerte me dan ganas de conocerlo.
Que frío!!!
Besos.
Que frío, pero que preciosidad. Merece la pena pasar ese fresco solo por estar allí y poder recorrer sus calles llenas de nieve.. me encantó...
Un beso cielo
Si. Tal vez en primavera.
Burgos en primavera.
En primavera...
Será un placer recibiros.
Besos.
tiene que ser bonito :) con lo que me gusta la nieve, aquí en la costa solo la olemos muy de vez en cuando :) un biquiñooo grandee :)))
PD: he pensado subir el vídeo sobre el póquer para que lo vea el alumnado, así no lo pierdo yo tampoco :)) feliz tarde :))
Precioso Burgos, y magnifica entrada y fotos.
Clima gélido y helado, pero buena gente la de Burgos, gente noble, gente buena. Alli tenemos buenos amigos, y alli se quedó una parte de mi corazón, querida amiga.
Besos...!
(¿Que entrada? Mandame el enlace y la leo y te comento. Besos...!!!)
Coincido contigo, la catedral me parece una pasada de bonita, para visitarla con calmita y estrujar todos los rincones (parece una verdadera ciudad). Cuando quieran cambiar el hielo por el sol, ya saben... besos
La nieve y el frío nos impidió contemplar detenidamente algunos tesoros de Burgos.
Ahora, lo más importante, que fue el calor humano de los asistentes a la comida, como dice Pablo-Cornelivs, sí que lo sentimos, y calentó nuestro´spíritu (no muy santo, amén)
Como reza en el poema de Ele: vuestro lenguaje es muy dulce, no sé yo si como el caldo ese alvarillo....es que soy abtemio, no sé si recuerdas jajaja
Besos
Na neve e na xeada, por moito que te agarres...tan so podes lograr que caiades xuntos!
Bicos sobre cero
jajajajaja, muy a propósito esa canción.
Creo que ese escaparate me suena, yo diría que también estuve parada delante, aunque no hice foto.
Yo también tengo que volver para ver Atapuerca y poder pasear sin frío y poder sentarme tranquilamente en alguna terracita, que sin duda las habrá. ¿Cuando dices que es el próximo encuentro jejejeje?
Besos
Y yo que voy a Ävilés de Lorca, y hacía una temperatura casi de primavera. Pero lo peor es que íbamos pertrechados para el frío. La noche anterior estaban a 6º... que tampoco es que sea nada del otro mundo, pero por aquí... Y nada, en mangas de camisa y hasta en manga corta.
Buenos reportajes que nos preparas, eh?
Ah, se me olvidaba: la mamá, es gorila.
;)
Besicos
El frio conserva pero yo prefiero estar calentito.
Burgos es una ciudad digna de conocer y con la nieve es muy bella.
Bicos
¡Qué frío!.
Las sopas de ajo más ricas que tomé en mi vida, las comí en esa ciudad, en una especie de tasca-mesón preciosa, cerca de la Catedral y, hace tantos años, que no sé si existirá ya. Las Huelgas, otra maravilla para admirar.
El resultado es que me gusta Burgos.
Preciosas imágines.
Biuqiños.
Cantar,cantar...
!!Cantemos!!
Aldabrita, un placer volver a leerte. Me han encantado tus fotos congelantes. Nos tenemos que volver a ver en la primavera/verano... Besotes, M.
Que bien... no os amilana el frío¡¡¡¡
Preciosa entrada, Aldabra; hallo de todo en ella, pero sobre todo imaginación¡¡¡
Me ha encantado¡¡¡¡
Besos y abrazos
Ío
Aldabra querida, que lindo volver a recorrer Burgos con tu entrada. ¡Qué linda reunión tuvimos!
Una vez más te digo lo mucho que me gustó conocerte a tí y a COngo.
Besos y buena semana.
ay, ¡qué bonitos recuerdos me ha traído esta entrada, Burgooooooos, muy buenos amigos tengo ahí!!! ¿Y el frío?, jiji, ¡qué voy a decirte!!, no me gusta, pero en Hamburgo... como una cebollita voy, llena de capas, y varios pares de calcetines, jaja.
Muchos besotes, corazón :)
Precioso Burgos, solo paso a saludarte y mandarte un beso bien grande...
Burgos siempre merece una visita. Mejor incluso si hay frío.
Besos.
Preciosas fotos, me encanta la nieve, aunque hay que tener mucho cuidadito con los resbalones, es una faena darse un trompazo y romperse algo.
Aunque Burgos está así muy bello, seguro que en primavera no lo estará menos.
Besos, Aldabra.
Me gustó mucho conocer Burgos desde tus palabras, tus fotografías y tus comentarios. No he visitado esta hermosa ciudad, es algo que tengo pendiente. No se puede estar sin descubrir algunos de sus secretos.
Un abrazo.
Yo creo que habeis hecho bien en ir en esta época, porque un encanto de Burgos es el frio. Es una ciudad preciosa. Me alegro que os gustara. Un abrazo
¡Burgos es maraviloso!. Con nieve, sin nieves,con frio, con sol...Es una ciudad a la que siempre se tiene ganas de volver. En la época que viví en Vitoria, acostumbraba a pasar muchos fines de semana en Burgos y visitar los pueblos de la provincia. Tiene cantidad de monumentos interesantes para visitar y lugares encantadores para "reponer" fuerzas, en los que se come muy bien.
Me alegra que te haya gustado.
Un fuerte abrazo.
Tu siempre viajando y nosotros viajando contigo.
Disfrútalo a pesar del frío.
Un beso.
Pues yo creo que Burgos con tanto frío sigue siendo maravilloso.
Ese bosque petrificado es una maravilla, cuántas veces recorrido, cuántas veces visitado...
Cuando no cobraban por visitarlo, me gustaba sentarme dentro, fuera y, pasar algunas horas en silencio.
Maravillosa Catedral de la Humanidad.
Aquí se dice, hasta el 40 de mayo no te quites el sayo y el que avisa no es traidor.
Besos
Publicar un comentario